“La pandemia y el confinamiento han acelerado la intensificación de una serie de inercias que ya hacía tiempo que se venían produciendo”

23/09/2021

Xavier Blancafort, consultor y fundador de vetEvidence, describe el balance del primer semestre de 2021 en el sector de los animales de compañía.

¿Cuál es el balance del mercado de medicamentos veterinarios para animales de compañía en este primer semestre de 2021?

Excelente, registramos un crecimiento de un 15 % acumulado a final del 1er semestre. Esto confirma la inercia de crecimiento que subyace en el sector de mascotas en general. Por nuestras noticias, otros indicadores del sector de mascotas muestran crecimientos parecidos.

En el caso concreto del mercado de medicamentos, para valorar el crecimiento de este, deberíamos tener en cuenta el contexto del año 2020, al inicio de la pandemia, en la que el connamiento estricto impactó directamente durante unos meses en nuestro sector.

  • Por un lado, se produjeron cambios en los hábitos de adquisición de medicamentos y otros productos sanitarios. El cierre, total o parcial de algunas clínicas veterinarias (CV), o la necesidad de la cita previa para acceder a ellas provocó disminución en la importancia relativa de dichocanal y aumentó el de otros canales más accesibles en aquel momento como petshops, farmacias y especialmente el canal online, que tuvo un repunte notable.

Por otra parte, las ventas en el 1er semestre del año pasado decayeron de forma notable en marzo y abril, y a pesar de que posteriormente repuntaron, han permitido que el 1er semestre de este año presente datos de crecimiento tan destacables.

¿Cuáles son los principales cambios que ha experimentado el sector desde la pandemia?

La intensicación de una serie de inercias que ya hacía tiempo que se venían produciendo, pero que la pandemia y el connamiento han acelerado. De hecho, durante dicho periodo, disponer de una mascota proporcionaba determinados benecios como la posibilidad de salir a pasear, hacer algo de ejercicio, combatir la soledad y tener distracción en los hogares en un momento en el que pocas cosas más se podían hacer.

Estas circunstancias tuvieron varias consecuencias. Por una parte, el incremento en el número de mascotas, ya sea por adquisición o por adopción. No hay datos precisos pero sí ciertas evidencias que lo ratican como el registro de mayor número de adopciones, el aumento de nuevos pacientes en muchas clínicas, el aumento de las vacunaciones.

También hay que mencionar que la mayor dedicación a las mascotas aumentó, aún más, la concienciación sobre la necesidad de proporcionar a estas todos los cuidados necesarios y cumplir los protocolos de prevención sanitaria.

Desde el punto de vista del sector, la digitalización y la actividad no presencial también se ha acelerado. Los efectos de estos cambios, si revertirán en parte, no volverán a su nivel anterior. Esto afecta a la actividad empresarial tanto comercial (visitas) como formativa (congresos).

En general, ¿cuál ha sido la evolución de los diferentes canales de venta?

Todas las categorías crecen de forma significativa como consecuencia de la buena salud del sector, pero hay que destacar principalmente los biológicos (vacunas), nutracéuticos o farmacológicos (liderados por antiinflamatorios e inmunomoduladores).

En el caso de los biológicos, la explicación sería múltiple: el aumento del número de nuevas mascotas, el efecto indirecto que provoca la mayor concienciación sobre la vacunación a causa de la pandemia y un cierto efecto burbuja provocado por el miedo al desabastecimiento de vacunas.

Por su parte, los antiparasitarios externos, que es la categoría más importante en volumen, crece, aunque por debajo de la media, destacando el segmento de orales que parece el más dinámico en estos momentos.

 


Últimos Posts

Medir para ganar: KPIs en la industria Veterinaria

Los Indicadores Clave de Rendimiento, o KPIs, son cruciales para las empresas. Ayudan a medir lo bien que le va a un negocio y si está siguiendo su…

Los tratamientos preventivos frente a leishmania crecieron un promedio de un 11% anual en el periodo entre 2014 y 2020

Los tratamientos preventivos frente a leishmania crecieron un  promedio de un 11% anual en el periodo entre 2014 y 2020  La leishmaniosis canina es…

Fuerte aumento del negocio de medicamentos para mascotas en el canal Grandes Operadores en el primer trimestre de 2022

Los canales tradicionales continúan perdiendo peso frente a los nuevos operadores en un sector que creció un 15 por ciento en 2021 según…

Estamos a su disposición

Si quiere conocer con más detalle los Informes petSellout® y la gama de servicios que ofrece vetEvidence y cómo pueden estos instrumentos ayudarle en su estrategia de marketing y gestión comercial, contacte con nosotros.

Síguenos en


© VetEvidence. Todos los derechos reservados. Powered by IndianWebs.

Ir al contenido